¿Qué es una entretela?
- Paula Betancur

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

En confección, la entretela (o interfacing, interlining) es un material que se coloca entre la tela principal y el forro —o en zonas estructurales de una prenda, como cuellos, puños, tapetas o solapas— para aportar cuerpo, soporte y estabilidad.
Aunque pueda parecer un detalle menor, su función tiene raíces muy antiguas: ya en el Egipto clásico se usaban lienzos de lino rígidos, fijados con almidón, para conferir distinción y autoridad visual a las prendas. Desde entonces, la idea de “dar estructura” al vestuario ha acompañado toda la historia del textil.
Hoy, las entretelas han evolucionado enormemente. Ya no se limitan a tejidos rígidos tradicionales: ahora existen entretelas tejidas y no tejidas (non-woven), desarrolladas con resinas que confieren diferenctes tactos y adhesivos técnicos que las hacen más versátiles, ligeras y adaptables a diferentes tipos de prendas, procesos industriales y criterios de rendimiento.
Una definición actual podría resumirse así:
“Material de soporte textil que se inserta en la construcción de prendas para alinear estabilidad, forma, durabilidad y estética, garantizando que la prenda conserve su estructura y apariencia a lo largo del tiempo.”
Tipos de entretela
1️⃣ Tejidas (Woven): Fabricadas con hilos de urdimbre y trama, con gramajes entre 80 y 180 g/m². Ofrecen una dirección de hilo definida y, gracias a los acabados modernos, pueden proporcionar desde suavidad hasta rigidez según la necesidad de la prenda. Su textura cercana al tejido principal las hace ideales en confecciones de alta gama.
2️⃣ No tejidas (Non-woven): Son velos fibrosos formados a partir de filamentos o fibras (como poliéster y rayón) que se unen sin hilos de trama o urdimbre, mediante procesos mecánicos, térmicos o químicos. Su mayor ventaja es que al no tener hilo, facilita la colocación y evita el deshilachado. Además, permiten una amplia gama de pesos, mezclas y volúmenes, ofreciendo una excelente relación entre costo, rendimiento y estabilidad dimensional.
De hecho, más del 70 % de las entretelas utilizadas en confección urbana son hoy no tejidas, por su eficiencia y compatibilidad con procesos automatizados.
3️⃣ Fusionables: Son entretelas a las que se les aplica una capa de adhesivo termoplástico (por uno o ambos lados), que permite su unión a la tela mediante calor y presión. Este sistema, hoy estándar en la industria, combina rapidez y precisión, siempre que el adhesivo y el tejido sean compatibles.
En Recudir ofrecemos entretelas no tejidas, entretelas no tejidas fusionables con diferentes tactos y con gramajes que van desde 25 hasta 170 g/m², diseñadas para optimizar el desempeño, la apariencia y la durabilidad de tus prendas.








Comentarios